Formación
Formación
ECORE
La ECORE
La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, dirigida por Alicia Pizarro, es una propuesta formativa novedosa.
Ofrece al mundo una experiencia integral de aprendizaje y creación de conocimiento en las áreas del discurso de La Ontología del Lenguaje y la práctica del Coaching Ontológico.
Abierta a líderes y directivos organizacionales del sector público, privado y educativo, a personas interesadas en realizar procesos de transformación personal y a quienes deseen formarse como Coaches Ontológicos y quieran aprender sobre La Ontología del Lenguaje.
Valores de la ECORE
- Respeto a la diversidad, integridad y dignidad humana.
- Confianza como base del aprendizaje y de las relaciones.
- Impecabilidad en el cumplimiento de compromisos y preservación del valor de la palabra.
- Foco en el resultado: sentido de la vida, plenitud y felicidad.
- Amor como plataforma de aprendizaje.
- Progresividad en el avance de cada persona involucrada.
- Sustentabilidad, respeto ecológico y conexión con el mundo.
Somos conscientes de que el mundo cambia minuto a minuto y que la forma en la que veníamos haciendo las cosas debe adaptarse a estos cambios. Por eso, nuestra organización, líder mundial en la formación en Coaching Ontológico, ha emprendido la transformación del modelo educativo y cultural de todo nuestro ecosistema educativo.
Esto con el fin de producir cambios significativos desde La Ontología del Lenguaje, que contribuyan a generar una mirada global del ser humano del siglo XXI y que permitan una mejor convivencia entre las personas y todas las formas de vida del planeta.
La ECORE ofrece las siguientes
posibilidades de formación:

ABC
Programa de Formación en
Coaching Ontológico "The Art of Business Coaching"
Preguntas frecuentes
El Coaching Ontológico es una disciplina emergente basada en La Ontología del Lenguaje, discurso sobre el ser humano desarrollado por Rafael Echeverría, CEO de Newfield Consulting y Alicia Pizarro, socia fundadora de Newfield Consulting y directora de la ECORE.
El Coaching Ontológico es un tipo especial de conversación que nos entrega opciones para, desde el aprendizaje, disolver barreras, trascender límites y adquirir aquellas competencias vitales que nos permiten acceder a formas de ser más expansivas y satisfactorias. A través del Coaching Ontológico de este tipo especial de conversación, cada persona puede articular nuevas y más poderosas formas de interpretar su mundo, lograr avances en su desempeño profesional, y en sus resultados como ser humano.
La Ontología del Lenguaje plantea que las personas en este milenio vivimos una profunda crisis de sentido. Esta crisis afecta tanto nuestro desempeño personal, como laboral. La disciplina del Coaching Ontológico nos conecta con el potencial transformador que permite a cualquier persona incidir en su entorno y en sí mismo con el propósito de alcanzar mejores resultados.
El programa dura 10 meses y está conformado por los siguientes espacios de aprendizaje que combinan contenido teórico y práctico:
- 3 conferencias internacionales.
- 8 desafíos de aprendizaje a través de la plataforma educativa virtual.
- 4 talleres regionales.
- 1 comunidad de aprendizaje con un coach titular.
- 4 sesiones de coaching con el coach titular.
Nuestros programas se enfocan en las dos dimensiones: la personal y la laboral. Consideramos que hoy en día, debido a los desafíos que enfrentan los líderes y las organizaciones, el desarrollo del liderazgo implica trabajar en el ser que somos, en mejorar como seres humanos y en aprender competencias conversacionales que son fundamentales en todos los dominios de nuestra vida.
Nuestra transformación genera cambios en los sistemas en los cuales participamos. Por ejemplo, aprender a escuchar con más efectividad, seguramente va a mejorar las relaciones familiares y las relaciones en el trabajo. En nuestros programas abordamos temas tales como:
- La crisis del modelo de gestión actual.
- El secreto de los equipos de alto desempeño.
- El fenómeno del callar en los sistemas.
- El ciclo de la promesa y la coordinación de acciones.
Es interesante que a pesar de que estos temas parecen ser muy empresariales, también aportan profundamente a la vida personal.
Las competencias conversacionales que desarrolla La Ontología del Lenguaje nos permiten comprender mejor las dinámicas de interacción de los equipos, disolver los obstáculos que afectan su desempeño, desarrollar el propio liderazgo y construir formas de convivencia basadas en el respeto y la confianza.
A lo largo del programa proponemos desafíos de aprendizaje en los cuales se aplica lo aprendido con un equipo de trabajo. Esta primera aproximación sienta las bases para poner en práctica las competencias conversacionales con diferentes personas y equipos de trabajo.
En el ABC nos acercamos al discurso de La Ontología del Lenguaje en el cual se basa la disciplina del Coaching Ontológico. También se aprenden las competencias genéricas conversacionales que son fundamentales para hacer coaching.
Cada estudiante cuenta con un coach asignado que lo acompaña a él y a una comunidad de aprendizaje, durante todo el programa, a desarrollar estas competencias y ponerlas en práctica. Desde muy temprano en el programa los estudiantes comienzan a hacer coaching, primero con la comunidad y posteriormente con terceros, hasta llegar a la etapa de certificación en la cual evaluamos que los estudiantes cuentan con el nivel de competencias como coach requeridas por la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, ECORE.
Al terminar el programa, los participantes tienen las competencias básicas para ser Coaches Ontológicos y obtienen el certificado de Coach Ontológico Empresarial.
Los egresados que quieran completar su formación como Coaches Ontológicos pueden continuar formándose en el Programa de Coaching Ontológico Avanzado.
Existen diferentes modalidades de pago y planes de financiamiento, que permiten hacer varios pagos a lo largo del programa. Para mayor información, por favor escribir a danielarivera@newfieldconsulting.com

DCO
Diplomado
en Coaching Ontológico
El Coaching Ontológico como disciplina profesional emergente, ofrece a las personas (individuos o grupos) la posibilidad de incrementar sus resultados, ampliar sus miradas y mejorar sus vidas. Brinda una experiencia intensiva de apropiación de este oficio sobre una base ética sólida. Este programa ofrece las bases conceptuales y prácticas para que quienes participen en él alcancen un desempeño efectivo y seguro en esta disciplina. Brinda a los participantes una experiencia intensiva de apropiación de este oficio sobre una base ética sólida.

AVZ
Programa Avanzado
en Coaching Ontológico
Es un programa dirigido a Coaches Ontológicos de la ECORE y de otras escuelas reconocidas, que buscan elevar sus niveles de desempeño, efectividad y resultados.
Quienes cursan este programa logran un manejo superior del discurso de La Ontología del Lenguaje, en función de elevar el poder transformador del ejercicio ético de la profesión del Coaching Ontológico, tanto en el coaching personal como empresarial.
“El mayor desafío que enfrentamos los seres humanos no es el conocernos a nosotros mismos. El mayor desafío es el de inventarnos… Los seres humanos participamos con los dioses en el acto sagrado de nuestra propia creación.”
Rafael Echeverría
Preguntas frecuentes
CyL
Programa en
Liderazgo y Coaching
Las personas, normalmente, no desarrollan sus competencias genéricas de manera natural. Se requiere un aprendizaje profundo que las transforme. Para este fin, en Newfield Consulting utilizamos dos tipos de experiencias en las que hemos ganado un importante liderazgo: formación en competencias directivas genéricas y Coaching Ontológico empresarial.
Mediante este programa, los directivos tienen la posibilidad de trabajar en el autoconocimiento de sus competencias directivas genéricas, intervenir en sus dinámicas conversacionales y así, disolver obstáculos e instalar prácticas distintas y más productivas en la gestión de su organización, a través de la identificación y aplicación de los conceptos de La Ontología del Lenguaje.
En Colombia
+ 900
DIRECTIVOS
ACOMPAÑADOS
+ 110
EQUIPOS
ACOMPAÑADOS